, ,

Áloe vera


Hidratante, cicatrizante, antiinflamatoria, esta planta parece tener todas las virtudes… ¡o casi! Pon a prueba tus conocimientos.

4,00 IVA incluido / kilos

precio total

¿Será este el nuevo ingrediente estrella?

Si el auge de la cosmética biológica ha devuelto a esta planta su nobleza, se dice que la reina Nefertiti ya le debía su belleza y que Aristóteles la utilizó para curar las heridas de su discípulo Alejandro Magno. Lleno de agua y de principios activos que almacena para sobrevivir en los climas desérticos, el aloe vera, compuesto en un 99% por agua, concentra en el 1% restante más de 150 elementos entre vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos, sin olvidar el acemanano, un complejo Azúcar que retiene el agua en la planta. Por eso lo encontramos en tantos productos. Los cultivos orgánicos de aloe vera están bien desarrollados. Económico, puede sustituir al ácido hialurónico y/o a la alantoína.

¿Todos los aloe vera son iguales?

Hay más de 400 especies que crecen en regiones cálidas y secas. El que interesa a la cosmetología es principalmente el aloe vera (Aloe barbadensis en la lista de ingredientes), y en ocasiones el Aloe ferox de Sudáfrica.

¿El gel puro de aloe vera sirve para todo?

Sin duda, va genial como after-sun, después del afeitado, sobre una ligera quemadura o irritación. Pero se utiliza más como extra y no sustituye a una crema. Hidrata, pero no nutre y no es suficiente para pieles secas.

¿La hoja se usa tal cual?

¡Especialmente no! Requiere cierta manipulación. Alojado bajo la corteza verde, el látex de color amarillo rojizo contiene aloína, tóxica y fuertemente irritante. “Nunca se manipula una hoja de aloe vera sin guantes”, afirma Valérie Marcadet, directora del sector de cosmética de Léa Nature. Es la pulpa traslúcida situada en el corazón de la hoja la que cura, y extraerla sin dejar restos de aloína es muy delicado. Para recuperarlo cortamos la hoja a lo largo después de haber cortado las espinas. No raspe los bordes ni presione la hoja. Por último, hay que utilizarlo rápidamente, porque se oxida muy rápidamente. Además, no utilizamos el aloe vera instalado en casa. Conocidas por ser descontaminantes, sus hojas pueden contener los metales pesados ​​que han absorbido.

En gel o en polvo, ¿es lo mismo?

No precisamente. La mayoría de los cosméticos se formulan con un polvo que se obtiene tras triturar y secar la pulpa, “es más ligero y no hay que preocuparse de oxidación o contaminación”, explican los fabricantes. Lo cierto es que, precisa Valérie Marcadet, “probamos que el gel estaba mucho más concentrado en acemanano, vitaminas y minerales que el polvo, y demostramos una eficacia hidratante durante 24 horas con el gel, menos con el polvo”. Para distinguirlos entre los ingredientes, el gel aparece bajo el nombre de Jugo de hoja de Aloe barbadensis y el polvo bajo el de Jugo de hoja de Aloe barbadensis en polvo.

SKU: A224FR Categorías: , ,
Peso 0,5 kilos

Basado en 0 opiniones

0.0 en general
0
0
0
0
0

Sé el primero en comentar “Aloe vera”

Aún no hay reseñas.

CESTA

cerca